SEGURIDAD DE RED

 

Conceptos de seguridad de redes

La seguridad de redes empieza con la autenticación, usualmente con un nombre de usuario y una contraseña. Ya que esto requiere solamente autenticar un nombre de usuario, por ejemplo, con la contraseña, se utiliza el término autenticación de un factor. Con un doble factor de autenticación se utiliza algo que el usuario "tiene", por ejemplo, un token de seguridad, una tarjeta de crédito o un teléfono celular; y con un factor triple de autenticación se usa algo que el usuario "es", por ejemplo huella dactilar o reconocimiento de iris.

Una vez autenticado, un cortafuegos aplica políticas de acceso, por ejemplo, asignar los servicios a los cuales pueden acceder los usuarios de la red.1​ Aunque esta medida es efectiva para prevenir acceso no autorizado, este componente puede fallar al revisar contenido que puede ser dañino, un ejemplo sería un gusano informático o un troyano que esté siendo transmitido en la red. Un antivirus o un Sistema de prevención de intrusos (SPI)2​ ayuda a detectar e inhibir la acción de un malware. Un sistema de prevención de intrusos, basado en anomalías, también puede monitorear la red, por ejemplo usando wireshark se puede analizar tráfico en la red con propósitos de auditoría o para un análisis de alto nivel.

La comunicación entre dos hosts en una red puede ser encriptada para asegurar la privacidad.

Los honeypots,3​ esencialmente recursos accesibles en la red que actúan como señuelos, pueden ser desplegados en una red para vigilar y como herramienta de vigilancia y alerta temprana, ya que los honeypots normalmente no se utilizan para fines legítimos. Las técnicas utilizadas por los atacantes que intentan comprometer estos recursos señuelo se estudian durante y después de un ataque, para observar las nuevas técnicas de intrusión. Dicho análisis puede ser usado para futuros reforzamientos en la seguridad de la red que está siendo protegida por ese honeypot. Un honeypot también puede dirigir la atención de un atacante lejos de servidores legítimos. Un honeypot alienta a los atacantes a gastar su tiempo y energía en el servidor señuelo mientras distrae su atención de los datos del servidor real. Similar a un honeypot, una honeynet es una red configurada con vulnerabilidad intencional. Su propósito es, también, el de invitar a los atacantes para que sus técnicas de ataque puedan ser analizadas y ese conocimiento pueda ser usado para aumentar la seguridad de la red. Una honeynet normalmente contiene uno o más honeypots.4​

La seguridad de una arquitectura de red, hoy en día debe diseñarse bajo un concepto de capas dándole profundidad a la defensa y, tal cual lo propone Alejandro Corletti Estrada en su libro Seguridad en Redes5​, también deben considerarse diferentes planos o alturas de la red. Estos conceptos se pueden ver reflejados en la siguiente imagen.

Administración de seguridad

La administración de seguridad para redes varía según las diversas situaciones. Una casa u oficina pequeña puede requerir solamente seguridad básica, mientras que las grandes empresas pueden requerir un software y hardware de alto mantenimiento y avanzado para evitar ataques maliciosos de piratería y spam.

Tipos de ataques

Las redes están sujetas a ataques de fuentes maliciosas. Los ataques pueden ser de dos categorías: "pasivos" cuando un intruso intercepta datos que viajan a través de la red, y "activos" cuando un intruso inicia comandos para interrumpir el funcionamiento normal de la red o para realizar reconocimiento y "espionaje" para encontrar y obtener acceso a activos disponibles a través de la red.6​ de tovar salas 11-09

Tipos de ataque:7​

Pasivos

Red

Escucha telefónica

Escáner de puertos

Escaneo libre

Activos

Ataque de denegación de servicio

DNS spoofing

Ataque Man-in-the-middle

ARP Spoofing

Ataque por salteo de VLAN

Ataque smurf

Desbordamiento de búfer

Desbordamiento de montículo

Ataque de formato String

Inyección SQL

Phishing

Cross-site scripting

CSRF

Ataque informático




No hay comentarios:

Publicar un comentario