REDES DE COMUNICACION

 Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica - master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). La información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente. Las redes más habituales son las de ordenadores, las de teléfono, las de transmisión de audio (sistemas de megafonía o radio ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o vídeo vigilancia).


¿Qué es una red LAN?

Es posible utilizar este tipo de red en múltiples instituciones para que se realicen sus tareas. Se comenzó introduciendo esta tecnología en redes militares, hasta llegar a escuelas y hospitales.

La red LAN (Local Area Network) es una red que conecta uno o más ordenadores dentro de un ámbito pequeño y limitado. Se puede encontrar a través de cable Ethernet, lo que significa que todos los dispositivos se interconectan mediante un router. Si se hace a través de ondas de radio hablamos de WLAN, lo que nos permite eliminar todo el problema de los cables.



Importancia del uso de la red LAN

Como especialistas en consultoría de redes domésticas e industriales, sabemos que este sistema permite poder compartir datos y recursos; de ahí que se puede decir que para las grandes empresas, este tipo de conexiones les permiten realizar sus actividades a nivel local e internacional.

La red LAN se basa en la conexión de varios dispositivos pequeños llamados nodos para poder acceder a los datos y recursos que tienen esos dispositivos entre sí. Se pueden controlar los datos de impresión, datos de disco duro y discos de almacenamiento externo que se sitúan de manera remota.

Datos en contra de las redes LAN

Sin embargo la red LAN tiene también cosas en contra, debido a que el rango al que pertenece la ubicación donde estemos puede ser pequeño. Además, la distancia al nodo principal va a tener mucha relación con la calidad de servicio y velocidad que tenga nuestro dispositivo.

También es importante comentar que el número de nodos que se pueden conectar a una sola Local Area Network es limitado. Cuantos más nodos se carguen a la red, mayor necesidad de recursos necesitará la computadora y más complicado se hará realizar una conexión.



Para poder enfrentarse a estos problemas, sería importante que se agrupen diferentes redes Local Area network y se cree una red WAN que permita que la conexión se realice mediante redes públicas, como puede ser el sistema telefónico, los satélites u otros mecanismos. Estas redes las tenemos todos accesibles en nuestro día a día.

Red MAN



El término MAN proviene de “Metropolitan Area Network” o en español, red de área metropolitana. Este tipo de red es el paso intermedio entre una red LAN y una red WAN, ya que la extensión de este tipo de redes comprende el territorio de una gran ciudad. Las redes MAN son redes de alta velocidad capaces de dar cobertura a una geografía relativamente extensa, aunque nunca superando las dimensiones de una ciudad.

Las topologías que se emplean en este tipo de redes son generalmente malladas con algunos elementos configurados en forma de redes troncales, que normalmente derivan en subredes más pequeñas. En ella se emplean fundamentalmente conexiones mediante cables de par trenzado y cada vez más mediante fibra óptica.

Una red MAN puede llegar a tener velocidades de hasta 10 Gb/s (Gigabit por segundo) con el uso de fibra óptica.

Red WAN



Una red WAN se define como una red con una cobertura sin un límite predefinido como es el caso de la red MAN. Es por esto que, tanto las topologías, como infraestructuras, no pueden ser estrictamente definidas, ya que estas redes se apoyan en los medios que proporcionan los operadores de telecomunicaciones en los diferentes países. Cuando es necesario interconectar varios países será necesario establecer una comunicación directa entre distintos medios, lo que hace de esta red una extensión a nivel mundial.

Como es normal, en este tipo de redes las tecnologías que se utilizan pueden ser prácticamente cualquiera de las existentes en el ámbito de cada país. Aunque para conseguir el mejor rendimiento posible, se utiliza el método de conmutación de paquetes, ya que de esta forma el enrutamiento de la información se puede adaptar por cualquier tipo de estándar por el que pase.

Internet es una Red WAN que proporciona cobertura a nivel mundial utilizando el protocolo IP. Otro claro ejemplo de red WAN es la RDSIla cual se utiliza para comunicación por voz y datos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario