La Importancia de la administración de las redes
En la actualidad vivimos en una sociedad que depende de los Sistemas de Información (SI), que se encuentran tanto en la parte interna de cualquier organización (utilizada para la toma de decisiones por ejemplo) como hacia el exterior (la misma Internet), sin embargo para poder acceder a esta información es necesario que estos sistemas se encuentren interconectados por medio de un recurso llamado red.Si analizamos más a fondo este recurso, veremos que se encuentra constituido por una diversidad de equipos (routers, bridges, switches, etc), de medios de comunicación (Fast Ethernet, Gigabyte Ethernet, El , Tl , E3, STM-I, etc), adicionalmente, las redes nternas de las organizaciones se conectan a Otras redes (puedes ser corporativas, e incluso conectarse a la misma Internet), IO que hace que se vuelvan más complejas y heterogéneas, y por si fuera poco, hoy en día han surgido tecnologías que hacen un mayor uso de la red, y que además demandan mayores capacidades de ella; es por ello, que se hace necesario el LISO de herramientas para dar el soporte por personal del NOC 0 administradores de redes, recolectando información acerca del estatus y el comportamiento de cada uno de los recursos que componen la red.
Administración de redes
Que
implica la administración de redes?, para poder dar una definición más apegada
a la realidad, nos basaremos en un modelo de administración de redes creado por
la ISO (International Standards Organización) donde se definen 5 áreas donde se
especifican claramente las funciones de los sistemas administradores de redes.
1. Configuración de la red
Implica planificar la organización de la red: qué recursos utilizará, dónde se localizan, por lo que tendrá que realizar un mapa de cableado y mantener un inventario de red exacto. En el aspecto del software también se requerirá que el administrador de redes no solo organice y configure la red, sino que documente lo que ha realizado, lo que incluye la topología de red; deberá también mantener una bitácora de cambios. El administrador de red es el encargado de instalar y probar todo equipo nuevo que se adquiera, y es quien recomienda qué equipo comprar.2. Detectar y corregir fallas
3. Mejorar el desempeño de la red
4. Administración de la seguridad de la red
En conclusión
El administrador de redes debe ser un profesionista con amplios conocimientos en diversas áreas. No solo tiene habilidad en el manejo de redes sino que además es un buen administrador que sabe trabajar con personas y equipos de trabajo. Es un individuo organizado que documenta su trabajo y es muy cuidadoso en cuanto a seguridad se refiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario